10 razones por las que no elegir un hosting barato
Bueno, aunque esté mal que seamos una empresa de hosting la que escribimos este post, te puedo decir que yo personalmente tuve en su dia un hosting barato, y otro gratis para mi blog, y sinceramente no le recomiendo la experiencia ni a mi peor enemigo. Pero vayamos, aunque de forma breve, a repasar los 10 factores por lo que no los recomendaría.
La calidad se paga
Está claro que en este mundo en el que vivimos nadie da “duros a 4 pesetas”, sobre todo porque ya tenemos el € (jeje). Bromas aparte, nada es gratis. Todas las empresas necesitamos rentabilizar nuestros servicios, y ninguna es una excepcion. Y donde suele recortarse es, sin duda, en la calidad. En este caso en los servidores donde se alojan los clientes. Para que estos sean rentables y poder ofrecer hosting a unos pocos €, debemos meter a muchos clientes en un mismo servidor, y esto hace que los recursos sean los que son, pero para muchos, Así notaremos largos tiempos de carga en nuetsra web, limitación en la transferencia de datos e incluso tiempos de inactividad de nuestra web (time out).
Panel de Control. Más importante de lo que pensamos
Disponer en nuestro hosting de un buen panel de control con funcionalidades incluso para optimizar nuestro sitio web, para controlar el Spam, con antivirus, con automatizaciones…. Actualmente el mejor panel de Control es CPanel. Busca un hosting con CPanel. Esto no te lo ofrecen los hosting baratos
Ayudas
Deben ofrecernos documentación con ayudas que pueda consultar en cualquier instante. No siempre el Soporte será inmediato, o simplemente quiero disponer de la documentación para consultar acciones. Y esto debe estar disponible en la web o en una intranet. Si además las ayudas son en vídeo, mucho mejor.
Soporte Técnico
Y este es una de las razones principales por las que debo elegir muy bien mi hosting. Los hosting de calidad disponen de una servicio de Soporte con respuestas como máximo en unas 4 horas. Y además diferentes niveles de Soporte según el servicio que tenga contratado el cliente. Debe dar un Soporte superior al cliente que tiene contratado un servidor al que tiene un hosting, lógicamente. Pero aún así, debe garantizar unos mínimos en un tiempo de respuesta razonable. Y esto te garantizo que no te lo dan los hosting baratos.
Asesoramiento
A veces no tenemos muy claro el servicio que mejor se adapta a lo que necesito. Los servicios de bajo coste son muy generales y no te ofrecen particularidades que harán que tu proyecto web sea más eficiente y productivo. Disponer de un servicio telefónico que te asesore es fundamental antes de dar el primer paso.
Claridad en lo que pago
Poder consultar tus facturas y servicios y saber en cada momento que es lo que estoy pagando y por qué servicios. Exige siempre que te adelanten los costes anuales. Así no tendrás sorpresas.
Seguridad
La seguridad no es barata. Requiere de aplicaciones potentes y de monitorización permanente de nuestros servicios. Y esto no se tiene con un hosting de unos pocos euros. Los proveedores de hosting masivo no invierten en seguridad, ya que no podrían mantener unos precios muy bajos y llenar los servidores con muchos clientes.
Backups
La eterna cantinela de la que siempre nos olvidamos y por la que luego lloramos. Debes tener la posibilidad de hacer copias desde tu Panel de Control, incluso de programarlas. Pero además, si tu proveedor las hace por ti, dormirás tranquilo sabiendo que tu proyecto y tus horas de trabajo están bien resguardados. Y esto no es gratis o barato.
Soporte para CMS
Si para tu sitio web, como ya es casi usual, usas un CMS: WordPress, Joomla, Prestashop, sabrás que estas aplicaciones, cada uno, tiene unos requerimientos diferentes, y no todos los hosting son adecuados para cada una de ellas. Por ello, infórmate previamente de las características del hosting, o solicita asesoramiento para no llevarte sorpresas después de haber contratado.
Soluciones
Un buen proveedor de hosting siempre debe ofrecerte una solución a cualquier problema. La tecnología debe ser un aliado, nunca una barrera que me haga perder tiempo y dinero. Es muy gratificante que cuando tengamos un problema que a veces nos crea agobios y ansiedad, haya personas y profesionales que nos tranquilicen y nos propongan soluciones.
El hosting no es caro, Invertir incluso centenas de € no es caro. Piensa en lo que puede valer tu proyecto web y lo que estarías dispuesto a pagar por dormir tranquilo, viajar tranquilo y saber que hay profesionales que responderán ante cualquier problema. Pero un hosting barato nos puede hacer pasar muy malos momentos y perder muchas horas de trabajo y mucha ilusión.